THE PROJECT
Sobre Never Home Alone (NHoA)
Visión de NHoA
El objetivo general de NHoA es el codiseño de un robot de asistencia socialmente inteligente como clave para la robustez, la adaptabilidad, la aceptación y el compromiso del paciente.
El robot NHoA será un actor de asistencia incorporado que sienta el entorno social y emocional e intervenga de manera proactiva para construir una relación afectiva con el usuario.
La soledad es una consecuencia directa del cambio demográfico y afecta negativamente al bienestar y la salud mental de las personas mayores, provocando una incidencia creciente de depresión y exclusión social. Inspirándonos en la experiencia científica de los cuidadores, pretendemos desarrollar robots que mitiguen la soledad fomentando el contacto dentro de una red afín, emulando las terapias grupales.
- Co-diseño de robot de asistencia
- Mitigación de la soledad
- Inteligencia Artificial
- Relaciones afectivas con la usuaria
Objetivos
El proyecto conceptualizará y desarrollará un robot social conectado que proporcione algunos de los siguientes servicios asociados para apoyar a los ancianos en el hogar en sinergia con los cuidadores:
Prevención de la soledad y el aislamiento
Monitorización remota de la salud y estimulación cognitiva y física para mantener y mejorar hábitos de vida saludables
Asistencia robótica para mejorar el bienestar y el confort doméstico
principales retos del proyecto
NHoA también abordará objetivos de investigación científica claves para desarrollar una interacción afectiva con el anciano.
Una inteligencia social
Estas comunicaciones van más allá de lo visual y lo verbal. La expresividad física y la legibilidad del movimiento son aspectos clave. Asimismo, en el caso de los robots en movimiento que conviven con personas mayores en el hogar, el movimiento grácil por el hogar en empatía y complicidad con el mayor requiere una gran comprensión de la escena y planificación afectiva.
El monitoreo de la salud, la detección del comportamiento y la estimulación del comportamiento también son aspectos clave para generar un compromiso proactivo afectivo.